lunes, 17 de mayo de 2010

REFLEXIÓN SOBRE EL CASO PRÁCTICO (1ª PRÁCTICA)

En la primera práctica que tuvimos que realizar en la asignatura, Adela, una profesora de primaria, quería integrar las nuevas tecnologías en su aula. Sin embargo para hacerlo, no tuvo en cuenta aspectos tan importantes como las posibles adaptaciones que los alumnos podían precisar debido a alguna necesidad especial ni cómo estaban temporalizados los objetivos y contenidos de las áreas. Tampoco los espacios, ya que el centro puede que no cuente con los recursos informáticos necesarios.
Además esta profesora no tuvo en cuenta para nada a sus otros colegas, los cuáles no estaban interesados en introducir las TIC, posiblemente debido a una escasa formación en estas.
En mi opinión, para integrar un recurso en el aula es necesario tener en cuenta a los alumnos y a sus posibles necesidades pero no solo ellos constituyen un criterio de adaptación; también debemos tener en cuenta que el centro esté dotado de los recursos necesarios, ya que sería absurdo, por ejemplo, programar una sesión de una unidad didáctica que implique el uso del ordenador si no tenemos ordenadores suficientes para todos los alumnos o si el aula está ya ocupada por otro profesor. Esto daría al traste con nuestra actividad y tendríamos que modificarla, lo que conllevaría una pérdida de tiempo.
Otro aspecto a considerar es la colaboración y el interés otros profesores a la hora de utilizar las TIC ya que debe haber un consenso entre todos para que las decisiones se tomen conjuntamente y haya armonía en el centro. De nada servirá que un único profesor utilice las TIC en su aula porque los alumnos no las dominarán correctamente usándolas 3 horas a la semana (por poner un ejemplo).

Reflexión de Irene Riquelme Gil

No hay comentarios:

Publicar un comentario